¿Qué es la Presoterapia?
La presoterapia es un método muy utilizado en fisioterapia y estética
Presoterapia en Elda y Petrer. La presoterapia es una técnica de tratamiento que consiste en aplicar presión positiva en determinados tejidos, lo cual provoca una acción similar a un masaje que puede ser útil para mejorar el drenaje linfático y la circulación venosa. Se utiliza está técnica para tratar el edema de las extremidades inferiores o superiores provocado por insuficiencia venosa o alteración del sistema linfático de retorno (linfedema)
Existen dispositivos de presoterapia que actúan sólo sobre extremidades específicas, especialmente sobre piernas y brazos aunque también los hay para el abdomen. La presión ejercida permite activar el sistema circulatorio.
En nuestro Centro de Fisioterapia y Bienestar Villalonso contamos con un equipo de presoterapia Digital Completa de ocho cámaras que se pueden encender/apagar de forma independiente, así podemos garantizar máxima calidad y precisión en los tratamientos a nuestros clientes.
Indicaciones
La presoterapia se utiliza principalmente para la prevención y el tratamiento en general, de todos los trastornos de la circulación venosa y linfática tales como insuficiencia y trombosis venosa, linfedemas, celulitis .
El efecto beneficioso de la presoterapia permite normalizar el sistema venoso y linfático y reabsorber eventuales edemas.
La presoterapia está indicada para:
- Mejorar la circulación sanguínea.
- Mejorar el drenaje linfático.
- Tratar la celulitis.
- Aliviar piernas cansadas.
- Tratar retención de líquidos.
Contraindicaciones
La presoterapia no se puede aplicar en los siguientes casos:
1. trombosis venosa profunda
2. cardiopatías o trastornos del ritmo cardíaco
3. mujeres embarazadas
4. tumores malignos 5. osteoporosis
6. predisposición a hemorragias tras operaciones quirúrgicas considerables
7. enfermedades agudas
8. fiebre alta
9. problemas graves de circulación
10. alergias cutáneas
– Precauciones de uso:
Se recomienda consultar con el médico y utilizar la presoterapia bajo su control en caso de:
1. mujeres embarazadas o que crean estarlo, aplicando la estimulación sólo y exclusivamente en zonas periféricas, tales como los miembros inferiores.
2. pacientes con incapacidades o con dificultades motrices.